Adrià Machín Blog de autor

CategoríaRecursos

Cómo registrar tu novela

C

Después de mucho trabajo, por fin has terminado tu novela. ¡Hurra! Has conseguido algo que mucha gente no logra alcanzar, has impreso el punto final de tu historia. Has escrito diálogos increíbles y evitado los clichés más manidos de la fantasía. No quieres cambiar ni una coma, estás todo lo satisfecho que puedes estar con tu obra y ahora tienes una pregunta. ¿Cómo registrar mi novela? Bueno...

Relato: Gracias y desgracias del Perrito Tragedias

R

Es una soleada mañana de principios de siglo XX y la noble dama Doña Dolores achucha a su chucho, el desgraciado Perrito Tragedias. Can de pelaje retorcido y patas torpes, su dueña está más enamorada de aquel patético y diminuto ser que de su marido. ¿Cómo se puede amar a alguien que se pasa media vida en el extranjero guerreando por la gloria de la corona? No, no, el corazón de la noble Doña...

Viaje al Oeste – Análisis de Sun Wukong

V

Para estrenar esta sección me gustaría empezar con una obra que quizás no conocemos tanto en occidente. Podríamos denominarla como el Quijote chino. Viaje al Oeste es una de entre las cuatro grandes novelas clásicas chinas y en esencia, se trata de una vieja alegoría a la iluminación gracias al budismo. La historia se cuenta en unas 2000 páginas en función de la edición. Hablando claro, no es una...

Como crear mapas de fantasía

C

Una de las características más llamativas de la mayoría de historias de fantasía son los mundos en los que ocurren. Para que el lector se situe en ese espacio concreto, como escritores no tenemos muchas opciones. El nuestro no es un medio precisamente visual, y si no constamos de la ayuda de un ilustrador (a no ser que seamos buenos dibujantes a la par que escribiendo) la forma más fácil de hacer...

Las 3 esferas del diálogo de Robert Mckee

L

He estado dando la turra con el diálogo durante dos meses, pero juro que esta es la última entrada sobre Robert Mckee en una temporada bien larga. Ya he dejado por escrito todo lo que me interesaba resumir de su obra, “El diálogo: El arte de hablar en la página, la escena y la pantalla” así que empecemos sin muchos más preámbulos. Si quieres saber más sobre como escribir diálogos para tu novela o...

Cómo escribir diálogos creíbles para tu novela

C

Todos los diálogos, sin importar el género, cumplen una serie de puntos que ya comenté. En la anterior entrada me entretuve en resumir a grandes rasgos algunos de los elementos más interesantes de “El diálogo: El arte de hablar en la página, la escena y la pantalla” escrito por Robert Mckee. Para resumirlo de forma rápida y en palabras del propio Mckee, estas son las 6 tareas del diálogo: Toda...

CLICHÉS DE LA FANTASÍA

C

Todos los géneros literarios cuentan con sus propios tropos, y los clichés de la fantasía no son precisamente pocos. Un cliché es un elemento que ha sido usado tantas veces que ha perdido el punto de novedad. Se trata de un recurso cuyo uso es tan frecuente que muchas veces resulta hasta pesado verlo en una obra. Los blockbusters taquillazos del cine estadounidense están llenos de ellos. La bomba...

Sistemas de magia

S

La fantasía, por antonomasia, requiere de algún elemento que difiera de nuestra realidad y que a nuestros ojos parezca sobrenatural; algo que la ciencia moderna no es capaz de explicar. Ya he hablado en otra ocasión sobre la fantasía y los géneros que esta abriga, pero en la recámara de ideas me quedaba un tema bastante importante intrínseco al género y los sistemas de magia. Para ello me...

5 Errores típicos al escribir tu novela

5

Año nuevo, entrada nueva, o eso pretendo hacer a lo largo de 2021. He tenido el blog abandonado durante demasiado tiempo y esto no puede continuar así. No es él, soy yo. Este año intentaré que haya por lo menos una nueva entrada cada mes, así me animaré a cambiar de aires cuando escriba. ¡Menudo año! Hemos hecho Historia, con la mayúscula bien merecida, y como muchas otras personas, debido a la...

Adrià Machín Blog de autor

Entradas recientes

¡Suscríbete al blog!